Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Tierra Chaná: en septiembre comienza la capacitación de guías

El próximo viernes 4 de septiembre comienza la capacitación de Guías de “Tierra Chaná - Eco Aventura. Será a las 19 horas, en el Campo Martín Fierro, así lo adelantó la Secretaría de Turismo y Cultura Municipal.


“Tierra Chaná” Eco – Aventura, toma en cuenta el contexto, las tendencias de turismo, los intereses, los recursos y las potencialidades del territorio, como así también las expectativas de los participantes en el proyecto, en los aspectos económicos, social y medioambiental. 

 “Con el objetivo de afianzar esta iniciativa, en la que venimos trabajando hace meses, y poner en valor la riqueza ambiental, cultural e histórica de la región, desarrollamos una propuesta de capacitación para la formación de Guías de sitio” manifestó Javier Robledo, responsable de Turismo y Cultura. “Nuestra idea es generar alternativas laborales para los profesionales de turismo, preparándolos para la ejecución eficiente de sus responsabilidades que asuman en sus puestos”.  

Circuito 
Con más de 25 km que combinan el Turismo en la Naturaleza y el Turismo  Activo, dos de las principales tendencias en el nuevo escenario post pandemia, “Tierra Chaná” es el nuevo producto turístico, que la Municipalidad desarrolla en el predio termal, ex terrenos del Ejercito Nacional. 

Los senderos son itinerarios no motorizados, que articulan una oferta turística sostenible en el territorio y atraviesan espacios naturales destacados, bosque en galería, monte en barranca y pastizales. Además, comprenden una mezcla entre historia ancestral y reciente, aromas de hierbas escoltadas por la majestuosidad del río Paraná y la inusitada vista a nuestra ciudad. 

“Conscientes de la capacidad de atracción que poseen para los ciudadanos y visitantes, que buscan interactuar con la naturaleza y la adrenalina, trabajamos en esta red de caminos, y desde el Área de Capacitación a mi cargo, se diseñó una propuesta que contempla temáticas y metodologías que se enfocan en el crecimiento profesional y laboral de quienes la realicen, brindándoles las habilidades necesarias para el buen desempeño de las actividades” concluyó el funcionario. 

Metodología del cursado 
La capacitación  tendrá una duración de dos meses aproximadamente.  
Los encuentros se realizarán en dos jornadas distribuidas en clases teóricas y prácticas.  
Clases teóricas - Viernes - De 19 a 21 horas    
Clases prácticas – Sábados - De 14 horas, hasta finalizar el recorrido, de cada camino de Tierra Chaná Eco Aventura.  

Temática 
Diez módulos componen el programa diseñado a seguir.  
A continuación se detallan:  

Módulo I: Introducción a la Cultura Chaná  
Equipo del laboratorio de Arqueología - Dr. Rodrigo Costa Angrizani -  Dra M. Milagros Colobig - Dra Clara Scabuzzo 
Recorrido - Técnicas de guiado e interpretación de la naturaleza, a cargo del Naturalista Julián Alonso 

Módulo II: Primeros Auxilios y protocolos 
Equipo de Salud Municipal, coordinado por el Profesor Ulises Zapata  
Recorrido - A cargo del Instructor de Supervivencia, Sebastián Zapata 

Módulo III: Aromito, circuito de plantas medicinales 
Dra. Gabriela Seguí - Farmacéutico, Jaime Dubner  
Cultura Chaná  
Blas Jaime - Último hablante de la lengua Chaná 

Módulo IV: Parque Nacional, Flora y Fauna, Regiones geográficas 
Guardaparques del Parque Nacional Pre Delta 
Recorrido - A cargo del naturalista Julián Alonso  

Módulo V: Educación ambiental, Regiones ecoturísticas 
Guardaparques del Parque Nacional Pre Delta 
Recorrido - A cargo del naturalista Julián Alonso 

Módulo VI: Cultura Chaná 
Blas Jaime - Último hablante de la lengua Chaná 
Recorrido - A cargo del naturalista Julián Alonso  

Módulo VII: Cultura Chaná 
A cargo artista visual, ceramista y escultora Marisa Nuñez 
Recorrido - A cargo del naturalista Julián Alonso  

Módulo VIII: Historia del predio 
A cargo del historiador Ricardo Brumatti 
Recorrido - A cargo del instructor de Supervivencia, Sebastián Zapata 

Módulo IX: Diamante, El Paraná y sus Aldeas - Huellas de Costa Grande  
A cargo de la Guía Nacional de Turismo, Patricia López 
Reseña histórica  
Lic. Analía Chémez 

Módulo X: Turismo Activo 
A cargo del Tec. Universitario en Turismo, Alejandro Arnaiz 
Recorrido - A cargo del instructor de Supervivencia, Sebastián Zapata 

Evaluación Final 
Entrega de certificados

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Vencimientos y Medios de Pago de Tasas

La Municipalidad de Diamante, a través de la Dirección de Ingresos Públicos, informa los vencimientos y los distintos medios de pago para que los contribuyentes den cumplimiento a Tasas y Obligaciones Tributarias.

Acto por un nuevo Aniversario de la Gesta de Malvinas

La Municipalidad de Diamante rindió homenaje a los Héroes en el Día Del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. La actividad se desarrolló en el Paseo “Héroes de Malvinas” de Strobel, y contó con la participación de veteranos y familiares, autoridades, abanderados, representantes de instituciones y público en general.

De la mano de los jóvenes vuelve el arte a los espacios públicos

La Municipalidad de Diamante impulsa un nuevo Ciclo de Arte en Espacios Públicos, denominado "DALE! Diamante Arte Local Emergente”, y que se desarrollará en nuestra ciudad desde mayo a diciembre del 2025. Está abierta la inscripción para jóvenes que canten, bailen, toquen algún instrumento o tengan una banda de música.