Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Se trabaja en el plan de manejo de Tierra Chaná

En la Secretaria de Turismo y Cultura se llevó adelante un encuentro para empezar a trabajar en el Plan de manejo de la Reserva Natural “Tierra Chaná”. La planificación estratégica está pensada para la ejecución a largo plazo con revisiones y reajustes cada tres años y será llevada a cabo por la Unidad Consultora local, que se creará para tal fin.


El plan de gestión o plan de manejo es el máximo instrumento de planificación estratégica que contiene las directrices necesarias para orientar la gestión (manejo y administración) del área protegida y para su seguimiento y evaluación.  

Es un documento en el cual, en base a una caracterización y un diagnóstico del área, se formulan los objetivos de conservación, los objetivos del plan, las estrategias de conservación para lograrlos y el ordenamiento del espacio. Esto se hace de acuerdo con la categoría de manejo del área y con los actores que se relacionan con ella. En este sentido, se elabora en base a los recursos disponibles (financiero, material, humano, institucional, tecnológico) que no deja por ello de plantear lo imprescindible. 

En esta instancia se consensuaron las medidas pertinentes para la conservación de la Reserva, a fin de garantizar el uso sostenible de los recursos naturales y el mejoramiento de la calidad de la vida de las poblaciones humanas lindantes. 

De la reunión participaron Javier Robledo, a cargo de Turismo; Ana Lía Chemez; Subsecretaria de Medioambiente y Espacios Públicos; Ariel Carmaran;  Guardaparque proveniente del Parque Nacional Iguazú, quien estará a cargo del plan; Patricia López de la Asociación de Turismo de Diamante; Alejandro Arnaiz  y Sabrina Rovira, del equipo de la Secretaría de Turismo. 
 

¿Para qué sirve y qué beneficios?  
- Lograr un plan que ordene y oriente en la medidas de manejo a tomar a futuro. Teniendo una visión y una misión a futuro. 
- Tener un marco  legal y legitimado por la ciudadanía y que de alguna manera, de un respaldo y obliga a cumplir con los objetivos de conservación planteados en el documento.   
- Regular en lo inmediato y a futuro las actividades que se desarrollen en el AP.  
- Plantear objetivos a mediano y largo plazo para la restauración y conservación del lugar. 
-Permite realizar una zonificación del uso que se le quiera dar al área para una mejor utilización de los espacios por parte de los visitantes y de los proyectos que se lleven a cabo. 
-Brinda oportunidades de financiamiento para el desarrollo de futuros proyectos de manejo. 
- Un buen manejo del territorio permitirá mejorar los beneficios y servicios ambientales y recuperar un espacio público para todos 
 
Metodología de trabajo 

Teniendo en cuenta que nos encontramos a travesando una pandemia se llevarán a cabo talleres presenciales y/o virtuales, con reuniones intermedias las cuales podrán realizarse en forma virtual. 

Se creará un grupo en una plataforma virtual para el intercambio y aportes en el documento principal del Plan y donde además se podrá compartir  material e información de interés. 

La Planificación estratégica se realizará en distintas fases. 

Asistentes a los talleres 
Representantes y actores sociales de la zona de influencia del AP como vecinos lindantes, ONGS, Grupo scout, directivos y docentes de las escuelas primarias y secundarias, Terciario de Formación docente, personal de la salud, fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, Secretaria de Ambiente de la Provincia.

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

XIX JUEGOS CULTURALES PROVINCIALES DE ADULTOS MAYORES

Son organizados por la Secretaría de Cultura de la provincia y hasta el 12 de junio se pueden inscribir residentes en Entre Ríos, nacidos hasta el 31 de diciembre de 1965.

Convocatoria para los Juegos Culturales Entrerrianos "Ulises Daniel Ferrero”

Está destinado a niños y jóvenes de 12 a 18 años, quienes podrán participar en diferentes disciplinas artísticas. Las inscripciones se realizan hasta el 30 de mayo.

Nueva capacitación en el Punto Digital Diamante

Se trata del Taller "Redes que impulsan: Herramientas Digitales para Emprender", destinado a emprendedores. Son 7 encuentros y el inicio de actividades será el 9 de mayo.