Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Recomendaciones ante la presencia de ratones colilargos

La Vicepresidente Municipal, Arq. Lelia Recalde, junto a Concejales se reunieron con el Director del Centro de Investigaciones Científicas y Transparencia de Tecnología a la Producción (CICYTTP) Diamante, Dr. Carlos Piña y con la Encargada del Laboratorio de Ecología Animal del CICYTTP, Lic. Malena Marli, con el objetivo de conocer sobre la presencia en zona de Islas de “Ratones colilargos”, portadores del síndrome de Hantavirus, ante la creciente del río Paraná.

Por la creciente del río Paraná, se ha detectado el incremento de los denominados “Ratones colilargos” que son portadores del síndrome de Hantavirus, el cual se transmite por inhalación, contacto directo o mordeduras, no solo a través de ratas vivas o muertes sino que también por perros, gatos u otro animal que haya tenido contacto con los infectados.
 
Síntomas
Los principales síntomas que se presentan son: fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos y a veces dolor abdominal y diarrea. Al transcurrir algunos días también puede haber dificultad respiratoria.
 
En el caso de presentar dichos síntomas concurrir rápidamente al médico.
 
Recomendaciones
Los profesionales del CICYTTP de Diamante indicaron lo siguiente: 
PARA VIVIENDAS EN ZONA DE ISLAS
- Si no es estrictamente necesario, evitar el pernocte en las islas hasta tanto no se observe efectivamente una disminución en la abundancia de roedores.
- Realizar un sellado exhaustivo de todos los huecos y orificios que puedan existir en las viviendas. Evitar acumular leña para el fogón dentro de la casa.
- Realizar una limpieza exhaustiva de las viviendas, protegiéndose con guantes de goma y barbijo antes de reingresar.
- Guardar todos los alimentos que se deban almacenar en la vivienda en recipientes herméticos (preferentemente metálicos o de plástico grueso).
-Mantener la vegetación por debajo de los 20 cm en el área alrededor de la vivienda. Usar mascarilla para realizar el corte de pasto.
-Evitar acumulaciones de leña y escombros en la cercanía de la vivienda. Los roedores usan estos elementos como refugio o construyen nidos.
-Colgar o mantener separados del suelo todos los elementos que puedan servir de alimento o refugios a los roedores (monturas, cascos de motoguadañas, rollos de cable, tientos, bolsas de granos, piraguas en desuso, etcétera).
Se debe tener en cuenta que los “ratones colilargos” tienen una gran capacidad de saltar y trepar incluso en superficies verticales.
 
Para alrededores de la vivienda
-Alejar el sitio de disposición final de la basura de las viviendas y/o construcciones y quemar la basura y residuos forestales (no útiles como leña) en forma frecuente.
 
Limpieza de ambientes cerrados contaminados por heces u orina de roedores:
-La limpieza deber realizarse siempre en húmedo, entrando al ambiente previamente ventilado, baldeando con lavandina o detergente diluido en agua. Luego se debe esperar 30 minutos a que los químicos actúen y luego se puede barrer el suelo, usando más agua. Siempre se debe usar guantes de goma para realizar este tipo de limpieza.
 
Descarte de roedores muertos:
-Antes de cualquier acción, rociar las heces o roedores con lavandina o detergente diluido en agua. Una vez húmedos el roedor, sus heces o restos, se pueden limpiar usando siempre guantes o en su defecto bolsas impermeables colocadas en las manos.
-Si se trata de un roedor muerto, se debe colocar en doble bolsa cerrada antes de descartarlo. El método de disposición final recomendado es la incineración o quema; en su defecto, se recomienda enterrarlo a más de 30 cm de profundidad.

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Inicia el cronograma de pagos a municipales

La Municipalidad de Diamante dio a conocer el cronograma correspondiente al mes de abril. Mañana percibirán sus haberes los empleados de planta permanente, contratados y se abonarán las subvenciones. También se girarán los aportes a la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal.

La Muni va a tu Barrio

El próximo abordaje territorial será el viernes 9 de mayo, de 10 a 12:30 hs., en la Plazoleta Mario Bozzetti de Barrio La Merced. Se brindará información y se podrán realizar trámites de diferentes programas sociales que brinda el Estado municipal, provincial y nacional.

SE PRESENTÓ EN DIAMANTE “VISIÓN DE FUTURO”

Se trata de un programa que apunta a evaluar la salud visual de niños de las escuelas primarias de la ciudad, para mejorar así su calidad de vida. “A través de esta campaña en 2024 se atendieron en consultorio 48 chicos, de los cuales a 27 le dimos una ayuda óptica que les cambio la vida. Queremos evaluarlos, darles la posibilidad de que aprendan, que disfruten de la vida, y que tengan calidad de vida a partir de una visión útil”, remarcó el Dr. Oliva.