Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

La gastronomía como producto turístico

“Trabajamos en un nuevo producto, teniendo como base nuestra propia gastronomía, con el objetivo de poder integrar el Mapa Viajero de Sabores de Entre Ríos, un proyecto que viene de la Secretaría de Turismo provincial” indicó Javier Robledo, responsable de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Diamante.


La gastronomía, como aporte histórico-cultural de los pueblos, motiva en mayor o menor medida el desplazamiento de turistas hacia destinos con la finalidad de conocer el patrimonio cultural gastronómico material e inmaterial, consumir y disfrutar de productos, servicios y experiencias gastronómicas propias de cada lugar.
 
En este sentido, la cartera de Turismo provincial, tiene como iniciativa desarrollar el Mapa Viajero de Sabores de Entre Ríos, y para ello, tras distintas reuniones solicitó a los municipios realizar un relevamiento, teniendo en cuenta a los actores activos del rubro.
 
En el marco de ese proyecto, Diamante apuesta a poder integrar un espacio dentro de esa propuesta de oferta gastronómica. “Comenzamos a utilizar los recursos que tenemos, a ordenarlos, a relevarlos e intentar ponerlos en valor” dijo el funcionario y agregó: “las primeras acciones fueron visitar a tres prestadores locales, dándoles la oportunidad de mostrar y contar lo que hacen”.
 
Productos y experiencias gastronómicas
 
Hernán Ledesma, chef de Rivera Restó, compartió desde su local, como prepara el plato que representa a la ciudad, "El Dorado Gran Diamante", una creación de Beatriz Loza y Erika Lange, en el año 2006.
 
Seguidamente, el Ing. Augusto Gassman, abrió las puertas de su planta de cerveza artesanal Ailé, un emprendimiento familiar que comenzó hace dos años aproximadamente. Entre su packaging turístico se destacan dos estilos de cerveza, una Porter (negra) y una Golden (rubia).
 
Para finalizar, esta primera parte de relevamiento, se hizo un recorrido por la fábrica de Caramelos y Regionales Rau. Una propuesta familiar de caramelos de miel que mantiene su tradición.
 
Mariano Rau, se presenta como la cuarta generación, que fabrica y sigue adelante con esta producción completamente artesanal.
 
Producen 30 kilos de caramelos por día y son distribuidos por todo el territorio entrerriano. Las variantes que proponen en su oferta son caramelos de miel con menta, miel con eucaliptos y miel frutales.
 
Con el tiempo incorporaron a su local, la venta de regionales.

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

CON UNA GRAN FIESTA DIAMANTE CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Gobernador Rogelio Frigerio estuvo este miércoles en nuestra ciudad y encabezó los festejos por el 9 de Julio. Junto al Intendente Ezio Gieco, y demás autoridades, participaron del Tedeum en la Capilla del Instituto Santa María. Luego, en Plaza 9 de Julio, se desarrolló el acto protocolar y el desfile cívico militar. Hubo un desayuno patrio y también estuvieron presentes la Feria Verde, artesanos y emprendedores.

LLAMAN A LICITACIÓN PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE PARTE DE LA SALIDA PRINCIPAL DE LA CIUDAD Y CALLES ALEDAÑAS

La Municipalidad de Diamante oficializó el Llamado a Licitación Nº 03/2025, para realizar el pavimento asfáltico en caliente sobre calles Ramírez, Independencia, 20 de junio y Estrada de la ciudad. La apertura de sobres será el día miércoles 30 de julio, a las 10 horas, en el Palacio Municipal.

VACACIONES DE INVIERNO EN DIAMANTE

La Municipalidad de Diamante presenta su grilla de actividades para las próximas vacaciones de invierno. La cartelera incluye propuestas para disfrutar en familia.