Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

En el arte de sentir y decir

Tape Chaná y Juan Cruz Merlo son dos generaciones distintas de payadores. Se encontraron en el mangrullo “Rafael Bueno” del Campo Martín Fierro. Decidores de versos apasionados por un oficio bien gaucho

Mientras transitamos la 5º noche del Festival Nacional de Jineteada y Folclore aparecen historia de color que fortalecen el verdadero cuerpo, alma y tradición del festival diamantino.

Tape Chaná se reconoce como “ el más viejo que está en el Festival de Diamante, con más de 30 años”, sostuvo. “los que tengo computarizados son mucho más porque venía a jinetear de muchachón, así que volver a Diamante es volver a la casa de uno, sentirse con la familia que es el público que te acaricia con el aplauso, con el grito”

El oriundo de Uruguay reconoció que “es maravilloso volver a Diamante, debo agradecer a la gestión de Juan Carlos Darrichon que ha hecho posible que nosotros estemos; también al “turco” Jorge Saap que es el que está coordinando el campo de la jineteada”

“Volver con los gurises que he dejado y con viejos compañeros es maravilloso para mi . Yo creo que todos los estamos en este arte desde la improvisación tenemos algo de don natural que nace con uno, pero se va presionando con el tiempo, encontras el consejo de  buenos compañeros y se va ganando experiencia para disfrutar haciendo lo que uno ama”, dijo Chaná.

El payador de 13 años

Juan Cruz Merlo es de San Benito. Acompaña desde muy chico a su padre “Pachín”, un entusiasta fotógrafo de festivales que ha sabido transmitir a toda su familia el amor por los caballos y el campo.

“Comencé con tan solo 3 años, me contaron mis padres. Íbamos viajando con mi padre Pachín Merlo a muchos festivales, escuchando milongas como siempre y le dije quiero ser payador”. “Hay recuerdos y fotos en casa con la guitarrita y hacía como que estaba tocado y hacía como que improvisaba”, sostuvo Juan Cruz.

Con 13 años, el estudiante de 2º año de la secundaria subrayó que “tener la suerte de estar aquí, con decidores de versos con tanta trayectoria, me pone muy feliz y muy orgulloso”.  

“Van surgiendo oportunidades en otras provincias, ya tenemos confirmado un viaje a Chubut, y por eso agradezco a mi familia que me apoya en todo para que pueda seguir haciendo esto que tanto me gusta”.

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Convocatoria para los Juegos Culturales Entrerrianos "Ulises Daniel Ferrero”

Está destinado a niños y jóvenes de 12 a 18 años, quienes podrán participar en diferentes disciplinas artísticas. Las inscripciones se realizan hasta el 30 de mayo.

Nueva capacitación en el Punto Digital Diamante

Se trata del Taller "Redes que impulsan: Herramientas Digitales para Emprender", destinado a emprendedores. Son 7 encuentros y el inicio de actividades será el 9 de mayo.

Inicia el cronograma de pagos a municipales

La Municipalidad de Diamante dio a conocer el cronograma correspondiente al mes de abril. Mañana percibirán sus haberes los empleados de planta permanente, contratados y se abonarán las subvenciones. También se girarán los aportes a la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal.