Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

El “Tato” Spessotti, hombre campero sí los hay

Durante cinco lunas festivaleras, Diamante ofrece en su 46° Edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore las mejores tropillas de la provincia en bastos y clina limpia. La jineteada será por monta puesta y el día lunes habrá repechaje y será la consagración final.

Néstor “Tato” Spessotti, el capataz de campo, indicó cómo se realiza la elección de los caballos que se presentan en esta edición de la Gran Fiesta Gaucha en el Campo “Lisardo Gieco”: “Durante el año se recorren jineteadas y festivales en distintos lugares de la región, además para la elección final, se toman en cuenta las que participaron el año anterior y también, se van cambiando algunas tropillas”.

Según el coordinador de la jineteada, “la mayoría de los caballos son para una categoría exclusiva, se eligen a partir del temple, por ejemplo a unos les gusta corcovear más que otros, hay caballos que no aceptan la cincha,  el freno o bocado”.

La edición 2017, al igual que a 2016, las jineteadas se realizaron con monta puesta, según consideran desde la organización, permitió cuidar el animal, mejorar la calidad de la jineteada y agilizar la presentación de las tropillas.

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Diamante rindió homenaje a la Bandera

La Municipalidad de Diamante realizó el acto al cumplirse un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad de Gral. Manuel Belgrano. Al grito de ¡Sí, prometo! los niños de 4º grado juraron Lealtad a la Celeste y Blanca. Además, hubo desfile de abanderados y escoltas de escuelas e instituciones, junto a docentes y alumnos.

Diamante se prepara que el Encuentro Entrerriano de Música

Este fin de semana la ciudad recibirá a artistas y músicos de distintos lugares de la provincia que presentarán los trabajos seleccionados en la convocatoria de obra inédita. También habrá charlas, capacitaciones, peña y la presentación de artistas invitados, que se desarrollarán en el Multiespacio de Cultura, Teatro Marconi y en el Centro Cultural La Barranca. La entrada es libre y gratuita.