Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Coronavirus: Proyecto informático seleccionado a nivel nacional

En el marco de la epidemia del Coronavirus, la Municipalidad de Diamante presentó ante la Agencia Nacional “I+D+I” un proyecto de información sanitaria basado en “software libre”. Se realizó en conjunto con Oro Verde y, principalmente, la Facultad de Ingeniería de la UNER. Fue elegido junto a otros 64 trabajos para una nueva etapa de evaluación


El proyecto de investigación denominado “Implementación de un sistema de información sanitario basado en software libre para la gestión local de epidemias en municipios” fue presentado por la Facultad de Ingeniera de la UNER, en conjunto con los Municipios de Diamante y de Oro Verde.  

El mismo ha sido elegido junto a otros 64 trabajos, entre 900 presentaciones, y quienes finalmente sean seleccionados recibirán hasta 100 mil dólares para su financiación..

La Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), convocó a instituciones del Sistema de Ciencia y Tecnología para la presentación de proyectos. La IP (Idea-Proyecto) debía contemplar los siguientes objetivos de estudio: el diagnóstico, el control, la prevención, el tratamiento y el monitoreo, del COVID-19.

El proyecto presentado por la Facultad de Ingeniería de UNER aborda la necesidad de integración de datos e información para las salas de situación de salud municipal, disminuir la fragmentación de la información y aplicar estándares en informática médica, con el objetivo final de poder realizar un seguimiento longitudinal de las personas en el sistema de salud, mejorando así la calidad de atención.

Las iniciativas fueron evaluadas por una comisión calificadora teniendo en cuenta los plazos en los cuales se tendrían resultados, su relevancia e impacto, la metodología propuesta, su factibilidad y el grado de desarrollo científico y tecnológico involucrado, dándole prioridad a aquellos proyectos donde los fondos estén destinados a acelerar desarrollos ya en marcha o a darle una nueva funcionalidad o aplicación a resultados ya obtenidos y que resulten de relevancia frente a la Pandemia COVID-19.

El Grupo de Estudio de Salud Pública y Tecnologías aplicadas de la Facultad de Ingeniería de la UNER, es un grupo interdisciplinario, que viene trabajando en diferentes proyectos colaborativos entre instituciones de salud, municipios y universidades. 

El acercamiento de la universidad a la sociedad, mediante el trabajo articulado con el municipio brindó la posibilidad de que se realizaran dos tesis de grado de la carrera de Bioingeniería, que a su vez, fueron el puntapié para un Proyecto de Extensión y dos Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social listados a continuación:

•Tesis: “Evaluación de factibilidad y viabilidad para la implementación de un sistema de información en el primer nivel de atención de la salud en la ciudad de Diamante”. (Araujo-Sedano 2015)
•Tesis: “Proceso de Implementación de cuatro módulos del Sistema de Información Sanitario GNU Health en dos efectores de la ciudad de Diamante.” (Spessotti – 2017)
•PEX: “Implementación y puesta en funcionamiento de un sistema informático (GNU-Health) para la gestión sanitaria en dos efectores públicos del primer nivel de atención de la salud de la ciudad de Diamante” (2015-2016)
•PDTS 476: “Análisis de Diseño, Desarrollo e Implementación de Módulos de un Sistema de Información Basado en Software Libre para el Primer Nivel de Atención de la Salud” (2015 – 2017)
•PDTS – UNER: “Desarrollo e Implementación de un sistema de información interoperable para abordar la fragmentación de datos en el primer nivel de atención de la salud”. 


Las experiencias adquiridas son socializadas en diferentes congresos y jornadas las cuales nos permiten seguir avanzando y generando acuerdos con otras instituciones. Durante el año 2019 se realizaron las siguientes presentaciones:


“Diseño y desarrollo de un módulo de farmacia para el primer nivel de atención interoperable con Sistema Nacional de Trazabilidad (ANMAT).” Spessotti – Sassetti – Puntin – Bernardi – Moyano – Scotta. I Congreso Nacional de Ciencia Reguladora. Septiembre de 2019 – CABA

“Desarrollo e Implementación de un módulo de GNU Health para la gestión de farmacia. Resultados preliminares de prueba piloto.” Spessotti – Sassetti – Scotta – Moyano – Puntin – Bernardi – X Congreso Argentino de Informática y Salud – Septiembre 2019 - Salta 

“App para la gestión del cuidado en el primer nivel de atención” Spessotti - Firpo - Sassetti. XIV Jornadas de Informática en Salud. I Simposio de Informática en Enfermería. Noviembre 2019.  Hospital Italiano. CABA.

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

CON UNA GRAN FIESTA DIAMANTE CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Gobernador Rogelio Frigerio estuvo este miércoles en nuestra ciudad y encabezó los festejos por el 9 de Julio. Junto al Intendente Ezio Gieco, y demás autoridades, participaron del Tedeum en la Capilla del Instituto Santa María. Luego, en Plaza 9 de Julio, se desarrolló el acto protocolar y el desfile cívico militar. Hubo un desayuno patrio y también estuvieron presentes la Feria Verde, artesanos y emprendedores.

LLAMAN A LICITACIÓN PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE PARTE DE LA SALIDA PRINCIPAL DE LA CIUDAD Y CALLES ALEDAÑAS

La Municipalidad de Diamante oficializó el Llamado a Licitación Nº 03/2025, para realizar el pavimento asfáltico en caliente sobre calles Ramírez, Independencia, 20 de junio y Estrada de la ciudad. La apertura de sobres será el día miércoles 30 de julio, a las 10 horas, en el Palacio Municipal.

VACACIONES DE INVIERNO EN DIAMANTE

La Municipalidad de Diamante presenta su grilla de actividades para las próximas vacaciones de invierno. La cartelera incluye propuestas para disfrutar en familia.