Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Cerró el Norberto Pappo Napolitano a puro rock

El escenario Norberto Pappo Napolitano dio apertura al show con la gente de La mano sigue, la banda, orgullo diamantino que fusiona el rock, el Ska y el Reggae.

Siempre arriba y con música enérgica Catriel Tonutti (Batería), Fabio Reynoso en (guitarra y voces), Elías Kesselman (Saxo tenor), Brian Stamm (Trompeta) , Eduardo Reynoso , (percusión), Giovani Tonutti (Teclados), Germán “Cuni” Nogueira en bajo y Marcos “Choclo” Martínez en guitarra y voz se lucieron y despertaron la atención y los aplausos del público. Su mensaje es aliento e impulso a seguir, a superarlo todo y continuar el camino.

La noche siguió despertando emociones y de pronto, ACDC comenzó a sonar con toda la garra porque Jack se hizo presente en el escenario. los espectadores no pudieron dejar de sorprenderse con la calidad de melodías  y moverse con la potencia de Nicolás Martínez en el rol de Angus Young y la voz de Guido Medvescigh cual Brian Johnson, la viola impecable de Francisco Martínez, los graves del bajo con Albano Medvescigh y Matías Volken  al mando de la percusión.

La  banda descosió el escenario con incontrolable magia  y la inquietud que siempre los caracteriza.

El cierre fue el broche de oro con el despliegue  musical de la Mississipi haciendo blues con identidad argentina.

Su estilo y sus letras captaron la atención de los presentes  dejando por sentado  que la banda es un sello emblemático del rock nacional.

 

La noche fue el premio

En un simple acto de reconocimiento las autoridades hicieron entrega de las menciones especiales a las personas que sobresalieron en el evento.  En primer lugar se convocó al motero mas lejos internacional proveniente Edmondon Alberta (Canadá) la pareja de  Steven Bruce Willis y Valery Arlene LLoyd. También se destacó al motero  que recorrió la mayor trayectoria nacional proveniente de Santa Cruz, Cristian Benítez.

Fueron reconocidos por su constancia a los primeros moteros en llegar provenientes de Santa Fe y Paraná;  Humberto Zak y Ricardo Escobar.

El momento de homenaje fue la distinción como  Padrino de Evento que recibió Fernando Mariano. Este apasionado de los motores se convirtió en un verdadero fenómeno social de la década del 70 cuando se unieron los diamantinos sin banderías políticas, camisetas de futbol o marcas automovilísticas. En el año 72, Mariano adquirió su primer máquina donde debutó en Formula Entrerriana (en pareja con Carlos Vichetti). Así obtuvo 5 campeonatos con  la maquina 34 de la Peña "Fierro a Fondo", fabricada en Diamante en el Taller de la familia Vichetti. En el año 1988 se lo declaró deportista ilustre. En 1996 se decide llamar al circuito automovilístico diamantino SP1000 con el nombre de Fernando Mariano.

Locos por las ruedas y amantes de la mecánica; "Los Monos" fueron destacados como: "personajes del evento". Este grupo está conformado por 26 amigos de las ciudades de Roldán, Carcaraña y Correa que hace 10 años que participan del evento y sorprenden con su ingenio y creatividad.

Las luces del escenario se fueron apagando para dar cierre al espectáculo musical que cumplió con el objetivo de "Volver a las Raíces". Mientras  que en el predio siguió sintiéndose la fiesta y calor de los motores.

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Diamante rindió homenaje a la Bandera

La Municipalidad de Diamante realizó el acto al cumplirse un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad de Gral. Manuel Belgrano. Al grito de ¡Sí, prometo! los niños de 4º grado juraron Lealtad a la Celeste y Blanca. Además, hubo desfile de abanderados y escoltas de escuelas e instituciones, junto a docentes y alumnos.

Diamante se prepara que el Encuentro Entrerriano de Música

Este fin de semana la ciudad recibirá a artistas y músicos de distintos lugares de la provincia que presentarán los trabajos seleccionados en la convocatoria de obra inédita. También habrá charlas, capacitaciones, peña y la presentación de artistas invitados, que se desarrollarán en el Multiespacio de Cultura, Teatro Marconi y en el Centro Cultural La Barranca. La entrada es libre y gratuita.