
Licencias de Conducir
Lugar: Centro de Extensión de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Diamante. Alberdi y José Hernández. Diamante.
Horario de atención: Lunes a viernes, de 7:15 a 12:00 horas.
Horarios de Atención Médica: Lunes, miércoles y Viernes de 7:30 a 9:00 horas.
MI PRIMER LICENCIA
Documento Nacional de Identidad: fotocopia de ambos lados. Saber leer.
SI ES MENOR DE 18 AÑOS, AUTORIZACIÓN DE LOS PADRES O TUTOR EXPEDIDO EN JUZGADO DE PAZ.
Los solicitantes entre 16 y 21 años: Curso teórico obligatorio online en curso.seguridadvial.gob.ar/ansv e imprimir Diploma/s
Boleta de Pago del Sellado Nacional (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito)
Boleta de Pago del Sellado Municipal
Certificado de libre Deuda (Juzgado de Faltas Municipal)
Charla y exámenes: Turno dado con anterioridad.
El examen teórico y evaluación escrita de conocimientos sobre educación, conducción, señalamiento y legislación.
El examen práctico de conducción
El vehículo debe contar con todas las luces funcionando, frenos, cinturón de seguridad, patente colocada, matafuegos, kit de seguridad, etcétera. Todo en buenas condiciones, tarjeta verde y seguro vigente.
Motos: cascos integrales o modulares, patente colocada en la parte trasera, espejos, luces, cubiertas en condiciones, caño de escape original, tarjeta verde y seguro vigente.
LICENCIA PROFESIONAL
Clases C, D o E: Ser mayor de 21 años. Saber leer y Escribir
Clase D: Mayor de 21 años con 1 (un) año de antigüedad CONDUCIENDO Categoría B
Deberá presentar Certificado de Antecedentes Penales (RENAPER) y Certificado Apto Psicológico expedido por un Profesional Psicólogo o Psiquiatra.
Fotocopia DNI y Licencia de Conducir
Boleta de Pago del Sellado Nacional (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito)
Boleta de Pago del Sellado Municipal
Certificado de libre Deuda (Juzgado de Faltas Municipal)
Renovación de la Licencia de conducir
Fotocopia DNI y Licencia de Conducir
Boleta de Pago del Sellado Nacional (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito)
Boleta de Pago del Sellado Municipal
Certificado de libre Deuda (Juzgado de Faltas Municipal)
Renovación Licencia de Conducir Mayores de 66 años
Fotocopia DNI y Licencia de Conducir
Boleta de Pago de CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito)
Boleta de Pago del Canon Municipal
Certificado de libre Deuda (Juzgado de Faltas Municipal)
Charla y exámenes: Turno dado con anterioridad.
El examen teórico y evaluación escrita de conocimientos sobre educación, conducción, señalamiento y legislación.
El examen práctico de conducción
El vehículo debe contar con todas las luces funcionando, frenos, cinturón de seguridad, patente colocada, matafuegos vigente, kit de seguridad, etcétera. Todo en buenas condiciones, tarjeta verde y seguro vigente.
Motos: cascos integrales o modulares, patente colocada en la parte trasera, espejos, luces, cubiertas en condiciones, caño de escape original, tarjeta verde y seguro vigente.
De encontrarse la Licencia vencida por más de 90 días, el trámite se toma como Licencia Original.
En los casos de Cambios de Datos (cambio de domicilio) se deberá informar dentro de los 90 días corridos.
El Centro NO CUENTA con VEHÍCULOS para la prueba de manejo. Documentación y elementos obligatorios para circular
Documentación y elementos obligatorios para circular
Documentación para Circular
- Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo
- Documento Nacional de Identidad o cédula de identidad
- Cédula verde
- Cédula de autorizado a conducir: Cédula azul ó autorización por Escribano, en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad y que la cédula verde se encuentre vencida
- Póliza de seguro actualizada, en caso de no contar con la misma se puede llegar a requerir la presentación del último recibo de seguro pago
Documentación y Elementos Obligatorios para Circular
- Conducir con cuidado, respetando las normas de tránsito
- Emprender el viaje luego de haber descansado
- Los niños menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero, sujetos a sus sillas o asientos especiales
- Usar siempre el cinturón de seguridad
- No ingerir alcohol si va a conducir
- Utilizar las luces bajas encendidas
- Conducir con cuidado y respetar las normas de tránsito
- Que el vehículo, tenga colocadas las placas de identificación de dominio. Las mismas deben ser legibles de tipos normalizados y sin aditamentos
- Que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que fue construido
- Que tratándose de una motocicleta, sus ocupantes lleven puestos cascos normalizados, y si la misma no tiene parabrisas, su conductor use anteojos
Elementos obligatorios para llevar en el auto
- Matafuegos. Con control de carga y al alcance del conductor
- Balizas portátiles
