Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Se preparan las tropillas

La Comisión Organizadora de la 49° Edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore confirmó la mayoría de las tropillas que estarán del 3 al 7 de enero de 2015 en el Campo Lisardo Gieco. Habrá jinetes del Litoral y países limítrofes.

La mayoría de las tropillas ya están confirmadas, y preparan los animales para brindar el mejor espectáculo de su tipo en el país.

Acompañando los mejores caballos estarán los jinetes más destacados del país y países limítrofes. Estarán representadas las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y Chaco. También llegaran jinetes de la República Oriental del Uruguay y de Brasil.

 

Brillo y color

Este año, se repetirá el espectáculo del entrevero de tropillas, un número que le otorga brillo y color al festival.

El espectáculo comienza con el entrecruzamiento de las tropillas entabladas recorriendo el campo. Allí, los espectadores puede observar la calidad de las tropillas y la habilidad de los tropilleros.

Después se acomodan todos los animales en un gran corral improvisado, a excepción de las yeguas madrinas, quienes con la ayuda del tropillero deberán juntar rápidamente todos animales. Quien lo hace primero resulta ganador.

Además de este espectáculo, se presentará la Fanfarria Militar Alto Perú, del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, creada el 18 de febrero de 1926.

La Fanfarria interviene en las actividades de Ceremonial de Estado pero también actúa como representante del Regimiento de Granaderos a Caballo, contribuyendo a mantener y acrecentar el espíritu sanmartiniano.

El diseño de los uniformes es idéntico al usado en el siglo XIX. En su manga izquierda tiene un escudo con la leyenda “Yo soy de los vencedores de Pasco”, réplica del otorgado el 18 de diciembre de 1820 por el Capitán General José de San Martín y Jefe del Ejército Unido Libertador del Perú.

 

Tropillas confirmadas hasta el momento:

-El Cencerro, de Franco Piccioni | Arrufó | Santa Fe 

-El Desierto, de César Lager | San Cristóbal | Santa Fe 

-El Lamento del Gauchaje, de José Perret | Capibara | Santa Fe 

-El Relincho, de Carlos  Ogero | Virginia | Santa Fe 

-La Costera, de Oscar Viganoni | San Justo | Entre Ríos 

-La Sin Estribos, de Marcos Urriel | Ibicuy | Entre Ríos 

-La Surera, de Jorge Saap | Ibicuy | Entre Ríos 

-Los Diablos Negros, de Laureano Pape | Urdinarrain | Entre Ríos 

-El Penacho, de Jorge Valenari | Masilla | Entre Ríos 

-Los Mala Cara, de Nito Mannarino | Florencio Varela | Buenos Aires 

-La Sorpresa, de Gona González | Los Conquistadores | Entre Ríos 

-Los del Ramblón, de Claudio Gieco | Viale | Entre Ríos 

-La Endiablada, de Fabio Balbi | Victoria | Entre Ríos 

-La Vuelta al Pago, de Raúl Martínez | Gualeguay | Entre Ríos 

-Los de Fierro, de Marcelo Bobatti | Lobería | Buenos Aires 

-La Endiablada, de Claudio Franco | La Paz | Entre Ríos 

-La San Vittera, de Los Hermanos Jacobo | Feliciano | Entre Ríos 

-La Silenciosa, de Antonio Vásquez | María Grande | Entre Ríos 

-El Badajo, de Jorge Bareis | Piñero | Santa Fé

-La Revoltosa, de Cacho Althabe | Pringles | Buenos Aires

-La Nochera, de Gustavo Vílchez | Santiago del Estero

 

En archivo adjunto se remiten los jinetes, por día y orden.

Jinetes
Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Vencimientos y Medios de Pago de Tasas

La Municipalidad de Diamante, a través de la Dirección de Ingresos Públicos, informa los vencimientos y los distintos medios de pago para que los contribuyentes den cumplimiento a Tasas y Obligaciones Tributarias.

Acto por un nuevo Aniversario de la Gesta de Malvinas

La Municipalidad de Diamante rindió homenaje a los Héroes en el Día Del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. La actividad se desarrolló en el Paseo “Héroes de Malvinas” de Strobel, y contó con la participación de veteranos y familiares, autoridades, abanderados, representantes de instituciones y público en general.

De la mano de los jóvenes vuelve el arte a los espacios públicos

La Municipalidad de Diamante impulsa un nuevo Ciclo de Arte en Espacios Públicos, denominado "DALE! Diamante Arte Local Emergente”, y que se desarrollará en nuestra ciudad desde mayo a diciembre del 2025. Está abierta la inscripción para jóvenes que canten, bailen, toquen algún instrumento o tengan una banda de música.