Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Festival de Jineteada y Folclore: El Tape Chaná y el Fogón de los Payadores

El Fogón de los Payadores será una de las nuevas apuestas de cuadragésima novena edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante. Jóvenes payadores elevarán su música y su decir en el mangrullo Rafael Bueno.

Del 3 al 7 de enero, jóvenes payadores desfilarán por el mangrullo Rafael Bueno, del Festival de Diamante.

Será una atracción y servirá para entrar en calor y clima, ya que serán ellos los encargados de aportar las primeras voces desde el campo de jineteada antes del inicio de cada noche.

“Surgió como una iniciativa de la intendenta Claudia Gieco”, comenta el Tape Chaná, organizador del Certamen de Jóvenes Payadores, en San Justo.

“Este año, la intendenta de Diamante visitó nuestra fiesta y le propusimos que el ganador nos acompañe en Diamante. Tenemos que agradecerle, porque redobló nuestra apuesta y quiso que vengan todos”, argumentó el Tape, que junto a Uberfil Concepción son las figuras centrales del mangrullo desde hace varios años.

El Tape dijo sentir una “gran responsabilidad y emoción” por participar de esta nueva experiencia en el Festival de Diamante, ya que se trata de “voces nuevas para un canto viejo”.

“Nos preparamos desde hace tiempo para Diamante y estamos con muchos nervios, porque cada año se constituye en un nuevo desafío y queremos que todo salga bien”, expresó.

En cuanto a las evocaciones que el Ballet Municipal Haciendo Patria hará sobre la gesta artiguista, el Tape dijo: “Estoy muy agradecido con Diamante por acordarse del mayor representante histórico de nuestra tierra, José Gervasio Artigas”.

 

Listado de participantes del Fogón de los Payadores

Nahir Mercado (Casilda, Santa Fe)

Micaela Samara Batista (Carmen de Patagones radicada en Urdinarrain, Entre Ríos)

Pablo Joaquín Gálvez (Berazategui, Buenos Aires)

Nabil Axel Colman (Santa Rosa, La Pampa)

Pablo Andrés Zilli (Ambrosetti, Santa Fe)

Armando Juan José García (Victoria, Entre Ríos)

Leonel David Balvi (Villa Constitución, Santa Fe)

Diego Iván Hofstetter (María Luisa, Entre Ríos)

Araceli Juliana Arguello (Pozo del Molle, Córdoba)

Rodrigo Oscar Álvarez (Toay, La Pampa)

Juan Cruz Olié (Santa Rosa, La Pampa)

Facundo Pistone (La Plata, Buenos Aires)

Leonardo Ariel Vicente (Daireaux, Buenos Aires)

Juan Cruz Merlo (San Benito, Entre Ríos)

Diego Nahuel Torres (San Pedro, Jujuy)

Juan Romani (Luján, Buenos Aires)

Víctor Manuel Franquez (La Matanza, Buenos Aires)

Gilda Walquiria Horst (Ibicuy, Entre Ríos)

Jorge Pantaleón Villagra (Luján, Buenos Aires)

 

Costo de las entradas

El ingreso general costará 200 pesos, para jubilados y estudiantes 160 pesos, y los menores de 12 años abonarán 50 pesos por noche.

Las plateas costarán 30 pesos el sábado y domingo, y 20 pesos el resto de los días. Para esta edición no habrá sistemas de reservas, se venden directamente en la oficina de Ingresos Públicos, en el Palacio Municipal, de lunes a viernes de 7:30 a 12:30. Durante el Festival, por la tarde, se venderán en el Campo Martín Fierro.

 

Tarjetas de crédito y débito

Para ingresar las noches del Festival no hace falta contar con efectivo. Los organizadores cerraron acuerdos con la tarjeta Sidecreer, con la que se podrá abonar la entrada con tres pagos sin interés.

En el caso del Nuevo Banco de Entre Ríos SA, aceptará en un pago las tarjetas de débito con la que se manejan los empleados estatales.

También se podrán adquirir las entradas con las tarjetas Visa y MasterCard otorgada por cualquier entidad bancaria en tres pagos sin interés.

La venta de entradas se realiza al ingreso del predio (Brown y Falucho) los días del Festival, a partir de las 17:00. Poco después, se habilita el ingreso al Campo Martín Fierro.

 

PROGRAMACIÓN

Sábado 3 de enero

Desfile de Agrupaciones

Fanfarria Alto Perú

Entrevero de Tropillas

Miguel Figueroa y su conjunto

El Canoero

Nemopiri

Los del Gualeyán

Mario Álvarez Quiroga

Tonolec

 

Domingo 4 de enero

Mansedumbre de caballos

Diamante Baila

Francisco Cuestas

Entre Ríos Cinco

Los Chamarriteros

Florencia Domínguez

Jorge Rojas

 

Lunes 5 de enero

Rubén Giménez

María Elena Sosa

Los Majestuosos del Chamamé

Los de Inmaguaré

Bruno Arias

 

Martes 6 de enero

Mansedumbre de caballos

Diamante Baila

Las Voces del Montiel

Monchito Merlo

Sangre Paiubrera

Mario Bofill

Los Carabajal

 

Miércoles 7 de enero

Hipólito Sosa y su Conjunto

Grupo Kalén

Pitingo Izaguirre

Y Pa Bailar También

Carlos Ramón Fernández

Carlos Santa María

Chango Spasiuk

 

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

ANSES EN DIAMANTE

La Dirección de Desarrollo Social informa que el viernes 25 de julio, estarán en nuestra ciudad equipos de la oficina de Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

Diamante rindió homenaje a la Bandera

La Municipalidad de Diamante realizó el acto al cumplirse un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad de Gral. Manuel Belgrano. Al grito de ¡Sí, prometo! los niños de 4º grado juraron Lealtad a la Celeste y Blanca. Además, hubo desfile de abanderados y escoltas de escuelas e instituciones, junto a docentes y alumnos.

Diamante se prepara que el Encuentro Entrerriano de Música

Este fin de semana la ciudad recibirá a artistas y músicos de distintos lugares de la provincia que presentarán los trabajos seleccionados en la convocatoria de obra inédita. También habrá charlas, capacitaciones, peña y la presentación de artistas invitados, que se desarrollarán en el Multiespacio de Cultura, Teatro Marconi y en el Centro Cultural La Barranca. La entrada es libre y gratuita.