Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Soledad estará en la apertura del Festival de Diamante

Soledad Pastorutti será la encargada de abrir la cartelera artística del cuadragésimo segundo Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante. El primer jinete en llegar es de Chaco. Apenas terminó de brindar con su familia comenzó su itinerario rumbo a nuestra ciudad.

Mañana viernes, con la actuación central de Soledad Pastorutti y la televisación en directo de la TV Pública, comenzará una nueva edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante.

La Ciudad Blanca concentrará la atención del país con las mejores montas y tropillas, y un predio renovado para recibir a los miles de turistas y visitantes.

Este año, el predio Martín Fierro exhibirá una nueva tribuna de cemento ubicada de cara al escenario Carlos Santa María.

Además, una nueva tribuna de madera posibilitará que mayor cantidad de espectadores se instalen al lado de la maroma, en la zona de los corrales para cerrar el círculo que bordea el Campo de Jineteada Lisardo Gieco.

Los trabajadores municipales apostados en el predio trabajan contrarreloj para que todo quede en condiciones, pese a la lluvia que cayó este jueves por la mañana.

Si bien las puertas del predio ubicado en Brown y Falucho se habilitan a las 18:00, a las 17:00 comenzará la venta de entradas y plateas. El acto de apertura mañana viernes será a las 19:00, cuando debajo del tradicional aguaribay se entronice la virgen y se rinda culto a la Bandera Nacional.

Además de la actuación de Soledad Pastorutti, para mañana está prevista la participación de Diamante Baila, Los Chamarriteros, Las Voces de Montiel y Cumpitas y Los Hermanos Spiazzi.

 

El primero en llegar

Héctor Carassai fue el primer jinete en llegar al predio, este jueves por la mañana. Procedente de Las Breñas, una localidad ubicada a 90 kilómetros de Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco), Héctor espera no defraudar a los suyos.

Apenas terminó de brindar por el año nuevo, armó su bolsito y partió rumbo a Diamante. “Ya vine el año pasado y estuve muy cerca de la final”, dice orgulloso el albañil de 31 años.

“Me gusta jinetear. Desde los 14 años lo hago con disciplina. Unos años antes me habían regalado un pony, cuando tenía unos 11 o 12 años, y ahí empecé”, cuenta.

Según el jinete, los secretos para mantenerse en forma tienen que ver con “no fumar, no beber alcohol y tener una buena actividad física”.

 

Entradas para el buen contribuyente

Como es tradicional, la organización distribuirá a partir de mañana a las 9:00, las entradas para el buen contribuyente. Se trata de entradas gratuitas para quienes tengan sus tasas municipales al día. La gestión se realiza en la oficina de Rentas, ubicada en el Palacio Municipal este viernes, a partir de las 9:00.

También se podrán gestionar el lunes y martes, en el mismo lugar, pero a partir de las 8:00.

 

Cartelera artística

-Sábado 4 de enero

Carlos Santamaría | Encuentro de Payadores: por Jesús María (Nicolás Membriani y Samuel Garcilazo) | por Diamante (Tape Chaná y Uberfil Concepción) | Néstor Cuestas y Los Musiqueros Entrerrianos | Miguel Figueroa | Teresa Parodi

-Domingo 5 de enero

El Canoero | El Gato Peters | Kalen | Ramón Ayala | Los Huayra

-Lunes 6 de enero

Diamante Baila | Hipólito Sosa | Y pa Bailar También | Mario Bofill | Abel Pintos

-Martes 7 de enero

Haciendo Patria | Ariel Cuello y El Paisano Juan | Padularrosa, Romero y el Trío Chamamecero | Paola Arias | Lázaro Moreno | Los del Gualeyán | Canto Cuatro | Monchito Merlo

 

Tropillas

La Sorpresa, de Gona González (Los Conquistadores, Entre Ríos)

Los de Fierro, de Marcelo Bobatti (Lobería, Buenos Aires)

Los Malacara, de Nito Mannarino (Florencio Varela, Buenos Aires)

El Desierto, de César Lager (San Cristobal, Santa Fe)

El Lamento del Gauchaje, de José Perret (Capibara, Santa Fe)

La Surera, de Jorge Saap (Ibicuy, Entre Ríos)

La Suerte, de Claudio Gieco (El Ramblón, Entre Ríos)

La Vuelta al Pago, de Raúl Martínez (Gualeguay, Entre Ríos)

El Cencerro, de Franco Piccioni (Arrufó, Santa Fe)

El Penacho, de Jorge Valenari (Mansilla, Entre Ríos)

La Endiablada, de Claudio Franco (La Paz, Entre Ríos)

La Sin Querencia, de Sócrates Genestrini (Pergamino, Buenos Aires)

Los Diablos Negros, de Laureano Papes (Urdinarrain, Entre Ríos)

El Entrevero, de Ángel Ecclesia (Costa Grande, Entre Ríos)

La Silenciosa, de Antonio Vásquez (María Grande, Entre Ríos)

La Suerte al Salto, de Ángel Araneta (Escobar, Buenos Aires)

La Sin Estribos, de Marco Urriel (Ibicuy, Entre Ríos)

La Mercedina, de los hermanos Altamiranda (Mercedes, Buenos Aires)

La Nochera, de Gustavo Wilchen (Tintina, Santiago del Estero)

La Salamanca, de José Cocco (Achiras, Córdoba)

La Bochinchera, de Marcelo Cugat (San Pedro, Buenos Aires)

La Fogonera, de Tito Preiz (Mojones Norte, Entre Ríos)

La Candelaria, de José Luis Nievas (Aranguren, Entre Ríos)

El Recelo, de Ramón Rincón (San Pedro, Buenos Aires)

El Infierno, de Miguel Albornoz (Arrecifes, Buenos Aires)

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Diamante será sede del acto central de la provincia por el Día de la Independencia

El Gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio encabezará este miércoles 9 de Julio las actividades para celebrar un nuevo Aniversario de la Declaración de la Independencia. Desde las 9 habrá desayuno popular en Plaza 9 de Julio. Luego, a las 10 horas, se realizará el acto protocolar para finalizar con el desfile cívico militar.

ANSES EN DIAMANTE

La Dirección de Desarrollo Social informa que el viernes 25 de julio, estarán en nuestra ciudad equipos de la oficina de Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

Diamante rindió homenaje a la Bandera

La Municipalidad de Diamante realizó el acto al cumplirse un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad de Gral. Manuel Belgrano. Al grito de ¡Sí, prometo! los niños de 4º grado juraron Lealtad a la Celeste y Blanca. Además, hubo desfile de abanderados y escoltas de escuelas e instituciones, junto a docentes y alumnos.