Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

SE REALIZÓ EN DIAMANTE LA INSTANCIA DEPARTAMENTAL DEL SENADO JUVENIL ENTRERRIANO

Con la presentación de ocho proyectos de distintas escuelas secundarias del Departamento, se llevó a cabo este jueves la instancia departamental de este programa impulsado por la Vicegobernación de Entre Ríos. Participaron chicos de Ramírez, Aldea Protestante, Estación Camps, Libertador San Martín, Strobel y Diamante. El proyecto ganador pertenece al Instituto Adventista del Plata D-4 de Libertador San Martín y aborda la temática de la gravedad de las apuestas online en niños y adolescentes.

Este jueves se desarrolló en Diamante la Instancia Departamental del Senado Juvenil, el programa educativo que lleva adelante la Vicegobernación de Entre Ríos con el objetivo de fomentar la participación activa de los jóvenes estudiantes en la construcción de políticas públicas para nuestra provincia.

 

La actividad se desarrolló en el Recinto del Honorable Concejo Deliberante y además de los alumnos y docentes participantes, contó con la presencia del Presidente Municipal de Diamante, Ezio Gieco; el Senador Departamental, Gustavo Vergara; la Directora Departamental de Escuelas, Marta Müller; concejales y funcionarios municipales.

 

El Intendente felicitó a todos los estudiantes y docentes por compromiso y dedicación. “Creo que acá con la participación, ya ganaron o salieron premiados todos. Las puertas de este Municipio van a estar siempre abiertas para interactuar, para conocer, para buscar legislación si la necesitan, o para presentar ideas. Estamos para escucharlos y todos podemos colaborar para mejorar nuestro lugar”, remarcó Gieco.

 

En esta oportunidad se presentaron ocho proyectos:

 

- “Ilegalidad omnipresente en las escuelas entrerrianas: pongamos un freno”, del Instituto Adventista del Plata D-4 de Libertador San Martín. Plantea la necesidad de visibilizar la gravedad de la problemática de las apuestas online realizadas por niños y adolescentes en nuestra provincia.

 

- “Educando Emociones”, de la Escuela Secundaria N° 3 “Mariano Moreno” de Libertador San Martín. Hace referencia al fortalecimiento de la salud mental y emocional para fomentar un ambiente educativo positivo, estimulante y compasivo, lo que repercute en un mejor aprendizaje y en el bienestar general de todos los involucrados en el proceso educativo.

 

- “Ecosistema vivo/ Reforestación”, del Instituto D-129 “Jesús de Nazareth” de General Ramírez. Este proyecto fomenta el cuidado del medioambiente en la provincia de Entre Ríos a partir de la implementación de un programa de reforestación y restauración forestal.

 

- “Pequeñas Acciones = Grandes Logros”, de la Escuela Secundaria N° 10 “David Emiliano García” de Strobel. Propone trabajar la temática de salud mental en las escuelas a través de la implementación de charlas y talleres para fomentar el bienestar emocional y psicológico de los jóvenes.

 

- “Voces Juveniles”, del Instituto Santa María D 8 de Diamante. Impulsa la implementación de talleres mensuales de concientización sobre la problemática de las adicciones, para generar hábitos de participación social y propiciar espacios de contención.

 

- “La trampa del Juego: de la Diversión a la Adicción”, de la Escuela Secundaria N° 12 “Los Inmigrantes” de Aldea Protestante. Su objetivo es fomentar la prevención en estudiantes, docentes y familias sobre las consecuencias que tiene el juego en línea.

 

- “Educación en Comunidad”, de la Escuela Secundario N° 14 “Martín Miguel de Güemes”, de Estación Camps. Plantea la necesidad de acompañar y fortalecer las trayectorias escolares con clases gratuitas de apoyo escolar, para así contribuir a la re vinculación, permanencia y terminalidad educativa para los niños y jóvenes de las comunas de la provincia de Entre Ríos.

 

- “Concientizando para salvar vidas”, del Instituto D-129 “Jesús de Nazareth” de General Ramírez. Presenta la necesidad de informar y generar campañas de concientización sobre los efectos negativos de la radiación ionizante, en la población de la provincia de Entre Ríos.

 

Proyecto ganador

 

Finalizadas las exposiciones, y tras la evaluación del jurado integrado por la Abogada Ayelen Correa, y las profesoras Moira Murot y Carolina Duré, se anunciaron los puntajes.

 

Los estudiantes del Instituto Adventista del Plata, Joel Castro, Felipe Schneider y Guillermina Künstler, son los nuevos Senadores Juveniles que representarán al Departamento Diamante en la instancia provincial, con el proyecto “Ilegalidad omnipresente en las escuelas entrerrianas: pongamos un freno”. 

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

ACTO HOMENAJE AL GRAL. FRANCISCO RAMÍREZ

La Municipalidad de Diamante invita al acto programado con motivo de conmemorarse un nuevo Aniversario del Natalicio del Gral. Francisco Ramírez y el Día del Gobernador Entrerriano. Será este jueves 13 de marzo, en Plaza Francisco Ramírez.

GIECO DEJÓ INAUGURADO EL PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS 2025 DEL HCD

El Intendente de Diamante centró su mensaje en la transparencia y administración responsable de los recursos. Destacó la recuperación y puesta en valor de lugares que estaban abandonados, como son las piletas, el CEADI, o el acceso a la ciudad donde se realizaron mejoras. Además, dio a conocer los resultados del Festival de Jineteada y Folclore; y anunció la continuidad de la obra del CDI con recursos municipales, el loteo de los terrenos de la Caja de Jubilaciones y el pago de la deuda, entre otros proyectos.

Vencimientos y Medios de Pago de Tasas

La Municipalidad de Diamante, a través de la Dirección de Ingresos Públicos, informa los vencimientos y los distintos medios de pago para que los contribuyentes den cumplimiento a Tasas y Obligaciones Tributarias.