Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

El Festival de Diamante suma historia

Del 3 al 7 de enero será la cuadragésima octava edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante. Es posible gracias al Decreto N° 621, que permite sumar los primeros cinco años de historia, cuando se inició el festival, en el Campo la Gloria.

La ciudad de Diamante vivirá del 3 al 7 de enero la fiesta de jineteada y folclore más auténtica del país, cuando se desarrolle el festival que abre el calendario de eventos nacionales.
Ya es tradición en la ciudad y la región, por lo que los amantes de lo nuestro saben que días después de las Fiestas de Fin de Año, Diamante los espera.
Para esta edición, el Festival Nacional de Jineteada y Folclore exhibirá una reparación histórica. Año tras año, los animadores de la fiesta hacen mención a esos primeros cinco años donde el evento se gestó, pero el reconocimiento formal nunca llegó. Ahora, a raíz del Decreto N° 621, sumará esas ediciones formalmente para exhibirlo con orgullo diamantino. Así, uno de los eventos más antiguos de su tipo en el país, en 2014 vivirá su edición número 48.

Orígenes
El origen del Festival de Jineteada y Folclore de Diamante se encuentra directamente vinculado al festival de jineteada El Rincón de los Entrerrianos, organizado por las cooperadoras de las escuelas 27 (Horacio Mann, de Distrito Doll) y 32 (Mariano Moreno, distrito Isletas del departamento Diamante). Fue realizado por primera vez en el año 1967.
Este “rincón de tradiciones” se realizó ininterrumpidamente hasta 1971 en el establecimiento La Gloria, propiedad de Santos Gieco, ubicado en Costa Grande, departamento Diamante.
“La magnitud, calidad y concurrencia de dicha fiesta hizo que los organizadores lo trasladaran a nuestra ciudad, luego de mantener diferentes reuniones donde aunaron voluntades de funcionarios provinciales, municipales e institucionales. Así lograron obtener un predio en nuestra ciudad con una mejor accesibilidad y potencialidades para prestar servicios”, ilustró la intendenta de Diamante, Claudia Gieco.
Fue en 1972 cuando el intendente de Diamante Ricardo Haidar decidió apoyar al grupo de hombres impulsores del festival de jineteada El Rincón de los Entrerrianos, concretándose así la primera edición diamantina del festival.
En agosto de 1973, recuperada la democracia y tras el éxito de la primera edición del Festival de Jineteada y Folclore en nuestra ciudad, el Concejo Deliberante autorizó con la Ordenanza N° 29/73, promulgada por el decreto 11.104/73, denominar al solar ubicado al Sudoeste donde se realiza los festivales de jineteada y folclore con el nombre Martin Fierro, designado además una Comisión Honoraria y una Comisión Directiva presidida por el intendente municipal, don Antonio Taleb para su administación y manejo.
Ahora, con el decreto fechado el 2 de diciembre, el Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante brinda el reconocimiento a los iniciadores del evento hace 48 años.
Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Diamante será sede del acto central de la provincia por el Día de la Independencia

El Gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio encabezará este miércoles 9 de Julio las actividades para celebrar un nuevo Aniversario de la Declaración de la Independencia. Desde las 9 habrá desayuno popular en Plaza 9 de Julio. Luego, a las 10 horas, se realizará el acto protocolar para finalizar con el desfile cívico militar.

ANSES EN DIAMANTE

La Dirección de Desarrollo Social informa que el viernes 25 de julio, estarán en nuestra ciudad equipos de la oficina de Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

Diamante rindió homenaje a la Bandera

La Municipalidad de Diamante realizó el acto al cumplirse un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad de Gral. Manuel Belgrano. Al grito de ¡Sí, prometo! los niños de 4º grado juraron Lealtad a la Celeste y Blanca. Además, hubo desfile de abanderados y escoltas de escuelas e instituciones, junto a docentes y alumnos.