Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Diamante vivió una nueva noche de Festival

En el escenario “Carlos Santa María” estuvieron presentes el grupo Caldenes, Los Spiazzi, Mí sueño Chamamé, Mariela Campodónico, Maravillas Alemanas, el Dúo Navarro y el Ballet Emoveré; y en el Campo “Lisardo Gieco” se realizaron 75 montas. Este lunes se disputará la final de la jineteada.

Tras la suspensión de la noche del sábado por las condiciones climáticas, la Reina de las Jineteadas tuvo este domingo su segunda luna festivalera. La jornada comenzó a las 20 horas con la primera ronda de jineteada en el Campo Lisardo Gieco y las 40 montas en Bastos que estaban previstas para el día sábado.

 

Los ganadores de esta categoría fueron; Damián Milovich, en  El Malambo de Viganoni; Pepe Musin, en El Sarco Sosa; Eduardo Algañaraz, en La Mariposa de Sap; Leonardo Trevisán, en La Primavera de Sap; Aron Tor, en El Carpincho de Mendizabal;  y Beto Álvarez, en La Manteca de Mendizabal.    

 

Luego, se dio paso al escenario mayor con el Ballet Emoveré, que presentó 20 bailarines que interpretaron un cuadro litoraleño estilizado con ritmo de vals, rasguido doble y chamamé.

 

Seguidamente fue el turno de la acordeonista de Gualeguay, Mariela Campodónico. La intérprete, que ha participado en importantes festivales y acompañado a figuras de renombre, trajo su show instrumental. “Estar acá es estar en una fiesta que tan simplemente y tan grandemente cuida y mantiene sus raíces, de la tradición de la cultura y eso es muy importante”, expresó.


Otro de los números de la noche fue el Dúo Navarro, de Coronel Bogado. Esta banda está integrada por Agustín Vargetto, Nicolás Pérez, Elias Bressiani, Laureano Mijovilcevich, Julio Pérez y Mauro Córdoba, y fueron los ganadores del Pre Diamante sede Pavón, en la categoría Conjunto Musical.

 

El escenario “Carlos Santa María” recibió después a Los Caldenes; el grupo proveniente de La Pampa ofreció un show de folclore bien moderno, con temas que reflejan la vida en general.

“Estamos acá en Diamante señores, para disfrutar y para pasarla bien. Y Diamante está de fiesta”, afirmaron.

 

La jornada continuó con la segunda ronda de jineteadas y las 35 montas en clinas. En esta oportunidad se consagraron ganadores: Guillermo Nadal, en El Carau de C. Jacobo; Hugo Reyes, en El Ganso de Sosa; Pedro Osuna, en La Fortuna de Olier; Facundo Feijo, en La Poca Vista de Mendizabal; Matías Ricle, en el Catangón de Olier; y Nicolás Piczak en El Haz de Espada de Urriel.

 

Finalizada la actividad en el Campo Lisardo Gieco, se dio paso al escenario para la presentación de Los Spiazzi. Los músicos oriundos de Urdinarrain, que llevan como estandarte y bandera a la chamarrita,  hicieron un repaso por su repertorio que le pone melodías a los paisajes, a los poetas y a los hombres de carne y hueso de la provincia de Entre Ríos.

 

A continuación se presentó la popular banda oriunda de Aldea San Juan, Maravillas Alemanas, con una alegre actuación que incluyó temas de variados estilos, polkas, vals, paso doble, entre otros.

 

La Reina de las Jineteadas terminó su segunda noche a pura bailanta y sapucay, de la mano de “Mi Sueño Chamamé”. El grupo diamantino encendió al público con su repertorio bien chamamecero.

 

Programación para el Lunes 8

Los Nocheros

Carlos Ramón Fernández

Ballet Diamante Baila

Milagros Caliva

Rubén Giménez

Ballet Emoveré

 

Por otro lado, en el Campo Lisardo Gieco se realizarán más de 110 montas y se disputará la final.

 

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Diamante rindió homenaje a la Bandera

La Municipalidad de Diamante realizó el acto al cumplirse un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad de Gral. Manuel Belgrano. Al grito de ¡Sí, prometo! los niños de 4º grado juraron Lealtad a la Celeste y Blanca. Además, hubo desfile de abanderados y escoltas de escuelas e instituciones, junto a docentes y alumnos.

Diamante se prepara que el Encuentro Entrerriano de Música

Este fin de semana la ciudad recibirá a artistas y músicos de distintos lugares de la provincia que presentarán los trabajos seleccionados en la convocatoria de obra inédita. También habrá charlas, capacitaciones, peña y la presentación de artistas invitados, que se desarrollarán en el Multiespacio de Cultura, Teatro Marconi y en el Centro Cultural La Barranca. La entrada es libre y gratuita.