Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE

La Municipalidad de Diamante invita a participar de las actividades previstas en el marco del Día Mundial del Ambiente. Serán el próximo sábado, en Tierra Chaná. Habrá caminata, stands con charlas y talleres, recorridas guiadas por la reserva y avistaje de aves. También estarán los puntos de recepción de aparatos eléctricos y electrónicos de mediano tamaño en desuso, de tapitas de plástico y de residuos limpios y secos. La entrada es libre y gratuita.

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente, y desde la Subsecretaría de Medioambiente y Espacios Públicos, se han organizado distintas propuestas para compartir en familia.

Las actividades se realizarán este sábado 10 de junio, en la Reserva Natural Urbana “Tierra Chaná”. La entrada libre y gratuita y habrá servicio de comidas.

La iniciativa es impulsada de manera conjunta con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Administración de Parques Nacionales, el Parque Nacional Predelta, el Consejo General de Educación,  el Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción, el Conicet y el Espacio D- Ciencia, la Universidad Autónoma de Entre Ríos, y la Fundación Parques.

PROGRAMA

- 10:00 Hs.- Caminata desde Parque Nacional “Pre Delta” hasta la Reserva Natural Urbana

“Tierra Chaná”. Al llegar habrá Triadas y premios para los participantes.

- 12:00 Hs. - Recepción en Reserva Natural Urbana “Tierra Chaná”.

 

STANDS PARTICIPANTES:

Charla/Taller

- “Jardín de Polinizadores – Mariposas” – Experiencia Inmersiva – Participación  Ciudadana. A cargo de Fundación Parques.

- “Detectives del pasado. En busca de los Chaná” – Espacio D-Ciencia. Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción (CICyTTP - CONICET).

- Programa Provincial de Educación Ambiental del Consejo General de Educación (CGE).

- Muestra Práctica a cargo de las carreras de la Sede Diamante. Facultad de Ciencia y Tecnología (FCYT – UADER).

- Literatura “Chaná” – a cargo de Víctor Acosta.

- “Farmacia Viva” – Degustación de infusiones de hierbas de nuestro monte nativo cargo de Dra. Gabriela Seguí y Jaime Dubner.

- Agroecología – a cargo de La Creciente Agroecología.


- 14:00 Hs. Recorrida guiadas por la reserva: “Avistaje de Aves” a cargo de Julián Alonso.

Acompañarán la recorrida, estudiantes avanzados de la sede Diamante de la FCYT-UADER (Sin costo). Al finalizar el recorrido se plantaran Nativas en la reserva.

 

PUNTOS DE RECEPCIÓN:

- RECEPCIÓN DE RAEE (Aparatos eléctricos y electrónicos de mediano tamaño en desuso - No se aceptan Pilas ni baterías)

- RECEPCIÓN DE TAPITAS PLÁSTICAS (para EET Nº 1).

- RECEPCIÓN DE RESIDUOS SECOS Y LIMPIOS (Punto Verde Móvil).

 

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Diamante se vistió de argentinidad y tradición

En el marco de la 53° Edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante, se realizó este sábado el desfile de las agrupaciones gauchas. También participaron las postulantes a Paisana Nacional.

Diamante tuvo su segunda noche del Festival

Después de una gran noche de jueves, la Reina de las Jineteadas vivió a pleno su segunda luna festivalera. La exhibición de montas femeninas llegó al Campo “Lisardo Gieco”, donde además se desarrollaron más de 70 montas en bastos y clinas y se presentó el Ballet Diamante Baila. En el Escenario Mayor estuvieron presentes Ahyre, Facundo Toro, Mateo Villalba y María Luz Erázun.

Tiempo de mujeres jinetes

Este viernes se desarrolló por primera vez en Diamante, a modo de exhibición, la monta de mujeres. En esta oportunidad estuvieron presentes Ángeles Fernández, Milagros Algarbe y Florencia Barolo, acompañadas por la delegada, Silvina Fernández.