Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Botaron la jaula prototipo para la cría de peces

La intendenta de Diamante, Claudia Gieco, participó de las pruebas realizadas con la jaula prototipo que se utilizará para la cría de peces en el río Paraná. Se realizó en el arroyo La Ensenada, con los integrantes de la cooperativa que llevará adelante el proyecto.

“Estamos muy conformes con el avance del proyecto y esperamos que beneficie a familias de pescadores artesanales, expuestos a las dificultades que les plantea el mercado y las condiciones propias del río”, dijo la intendenta Claudia Gieco, quien agradeció el acompañamiento de Prefectura Diamante en el monitoreo de la prueba realizada.

Técnicos de la Unidad para el Cambio Rural de la Nación (UCAR), acompañados del biólogo Luis Compagnucci, botaron la jaula prototipo en la que un grupo de pescadores diamantinos criará bogas y bagres negros en el Paraná.

El proyecto es impulsado por la Provincia, a través del Programa de Integración Piscícola de Entre Ríos, con el propósito de promover proyectos de cría de peces para mejorar la calidad de vida de los pescadores artesanales. Las ciudades elegidas en esta primera etapa son Diamante y Victoria.

El programa resulta de la articulación de distintos organismos del Estado y el sector privado y es impulsado por el Ministerio de Producción. Consiste en la cría de peces en jaulas en el río, e incluye la organización de las familias de pescadores artesanales en cooperativas.

 

Características de las jaulas

La jaula prototipo tiene 2 metros de cada lado por 1,20 de altura, y está suspendida por cuatro boyas. Pesa aproximadamente 30 kilos con una capacidad de flotación de 100, teniendo los 70 kilogramos de factor de seguridad.

Está hecha de acero inoxidable, con malla de acceso inoxidable, y el resto de la estructura es aluminio para evitar la oxidación.

Está integramente construida con materiales nacionales por mano de obra nacional. No es algo caprichoso. “Buscábamos favorecer porque la otra posibilidad era traerlas del exterior. No queríamos comprar un producto que ya viene envasado de afuera. Creemos que acá tenemos capacidades y gente que puede hacer las cosas tanto o mejor de las que se fabrican afuera del país”, dijeron desde la UCAR.

“Esta es la primera jaula, y queríamos ver como flotaba, como se comporta la malla, las redes. Vemos que está muy bien construida y damos nuestra aprobación para que se construyan las demás, de hecho esta ya queda en manos de la cooperativa”, dijo.  El biólogo Luis Compagnucci.

 

Producción

El biólogo Luis Compagnucci es quien articula el proyecto desde el Ministerio de Producción con la Nación, la Municipalidad y los pescadores, y participa desde la génesis de la iniciativa.

El especialista destacó que las jaulas estarán ubicadas en trenes de 10 unidades y esperan que cada una de estas jaulas produzca entre 400 y 500 kilogramos de pescado.

“Pensando en la comercialización, inicialmente vamos a comenzar con boga y bagre negro, conocido también como bagre sudamericano. De hecho ya tenemos las crías de este bagre y a la boga empezamos a reproducirla a fines de diciembre”, destacó.

 

Elección de las especies

Compagnucci contó que definir las especies que se producen tienen que ver con aspectos técnicos y productivos. “Si bien hay especies que se pueden comercializar más fácilmente, el gran problema está en la tecnología de cultivo”, dijo. Y amplió el concepto: “No podemos ser irresponsables en producir un pez que todavía tiene cajas negras en su cultivo. Hay gente que dice por qué no  hacemos dorado, por ejemplo. Y no sabe que hay partes del cultivo del dorado que todavía no la sabemos los biólogos”.

El biólogo consideró que en definitiva se tuvo en cuenta tres criterios para la selección de las especies. “Se trata de especies que son vendibles, se adaptan a la zona y conocemos la tecnología. Esos son los tres criterios”, contó.

 

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Vencimientos y Medios de Pago de Tasas

La Municipalidad de Diamante, a través de la Dirección de Ingresos Públicos, informa los vencimientos y los distintos medios de pago para que los contribuyentes den cumplimiento a Tasas y Obligaciones Tributarias.

Acto por un nuevo Aniversario de la Gesta de Malvinas

La Municipalidad de Diamante rindió homenaje a los Héroes en el Día Del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. La actividad se desarrolló en el Paseo “Héroes de Malvinas” de Strobel, y contó con la participación de veteranos y familiares, autoridades, abanderados, representantes de instituciones y público en general.

De la mano de los jóvenes vuelve el arte a los espacios públicos

La Municipalidad de Diamante impulsa un nuevo Ciclo de Arte en Espacios Públicos, denominado "DALE! Diamante Arte Local Emergente”, y que se desarrollará en nuestra ciudad desde mayo a diciembre del 2025. Está abierta la inscripción para jóvenes que canten, bailen, toquen algún instrumento o tengan una banda de música.